Ver Asturies
Coses chocantes, Cultura, Historia

Unos cubos con memoria ya hestoria en Llanes

El conceyu de Llanes posee un importante patrimonio monumental e histórico. Situado entre la costa cantábrica y los Picos de Europa. Llanes destaca por casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico; las Casonas de Indianos y el puerto, donde se encuentra la obra “Los Cubos de la Memoria”.

La hestoria oficial de la Villa entama a empiezos del sieglu XIII cuando llogra'l Fueru d'Independencia sol reináu d'Alfonso IX. Foi un puertu relevante na actividá pesquera ente los sieglos XV y XVIII gracies al comerciu del sal, y la riqueza de los sos bancos y caladeros de pesca.

Cubos de la memoria

“Los Cubos de la Memoria” es una creación artística del prestigioso pintor y escultor de origen vasco Agustín Ibarrola. La creación de los cubos comenzó en el año 2001 y no terminó hasta 2003. Se realizó en dos fases:

La 1ª Fase empecipió nel branu de 2001 y desenvolvióse nel frente interior de la escollera del puertu (cara sur). Ibarrola actuó sobre 300 cares en 100 bloques de formigón. Nesta fase les pintures tienen calter figurativu y representen la realidá física de les coses.

La 2ª fase concluyó en 2003 donde se actuó en el frente que da al mar abierto (cara norte). Se pintaron 177 caras sobre 66 cubos. Esta segunda etapa extiende el patrimonio de la memoria del arte a través de figuras conceptuales y abstractas. 

L'oxetivu del autor yera componer una intervención artística d'abierta interpretación. Pa ello sirvióse de colores figurativos y astractos que xueguen cola xeometría y la discontinuidá de los cubos de formigón.

Les trés memories

Ibarrola fixo convivir dos vertientes artístiques, una figurativa y espresionista, y otra conceptual y astracta. Dambes nel so conxuntu entamen un diálogu del que remanecen trés memories:

  1. La memoria del arte qu'al traviés de símbolos astractos representa códigos prehistóricos
  2. La memoria del artista que representa una trayectoria artística esmolecida poles formes y el color.
  3. La memoria del territorio, resaltada en los temas figurativos, muestra las señas de identidad del patrimonio cultural de Llanes, su memoria cultural y paisajística. Donde se reproduce la vida presente y pasada de la cultura llanisca con relación a la historia rural y urbana de la zona. Está presentes la mar, la montaña, usos y costumbres, creencias religiosas y mitológicas, naturaleza, desarrollo económico, modo de vida de los llaniscos.

La obra constitúi unu de los rincones más emblemáticos y relevantes d'Asturies. La creación artística espierta l'interés pol arte y la trayectoria del artista. Pretende favorecer ente los viaxeros l'interés por esplorar el territoriu que visiten. Pa pintar emplegáronse más de 5.000 quilos de pintures especiales emplegaes pa buques y plataformes petrolíferes

Un aspectu negativu de la obra ye'l so allugamientu. Ta espuesta a les envernaes, al mar Cantábricu y a les frecuentes agües. Esto provoca que dalgunos de los cubos pintaos tean en males condiciones y prácticamente borraos.

Si quies más recomendaciones pa ver n'Asturies calca nel enllaz.

Related posts

Tapia, cuna del surf y llegáu de los Gulley

Redacción
1 year ago

Margaritas Salas: Una asturiana mundial

Redacción
5 years ago

Un día en casa d’Andrés Solar

Redacción
5 years ago
Exit mobile version