Ver Asturies
Actualidá, Escapaes, Naturaleza

4 coses que facer en Taramundi

Taramundi ye como un gran parque temáticu al campu onde l'agua y el fierro son los protagonistes. Un parque temáticu onde nun esisten les distancies y too ta mui cerca, y onde los museos tán vivos y herieden la hestoria, los vezos y la cultura de sieglos. Ente los munchos intereses qu'atesora la villa de Taramundi ta la del arte de la cuchillería, que la convierten nún de los llugares más famosos del mundu poles sos navayes artesanes. Esta tradición vien de munchu tiempu atrás, anque ye a finales del sieglu XIX cuando'l comerciu de la cuchillería empieza a ser relevante. Lo cierto ye qu'esta actividá llega hasta los nuesos díes, y va llegar tamién hasta los tuyos cuando apuertes a esi gran taller artesanu que ye la Cuchillería de Taramundi. Taramundi espera la to visita y pa ello proponémoste facer estes cuatro coses:

Conoz la cuchillería de Taramundi

L'arte de la cuchillería, convierten a Taramundi nunu de los llugares más famosos del mundu poles sos navayes artesanes. Esta tradición vien de tiempu inmemorial, anque ye a finales del sieglu XIX cuando'l comerciu de la cuchillería empieza a ser relevante. Vas perder el gustu viendo tou tipu de navayes y cuchiellos artesanos, qu'amás vas poder personalizar como quieras. Una tienda-taller onde l'atención ye esquisita y onde vas tener esi primer contactu col mundu artesanal de Taramundi.

Conoz el Muséu de Los Molinos de O Mazonovo

El mayor muséu de molinos d'España, ta en Mazonovo, a 400 metros de Taramundi. Los antiguos molinos fueron recuperaos, col enfotu de dar a conocer instrumentos ya inxenios de los nuesos antepasaos y les actividaes rellacionaes con ellos, nel que'l visitante convertir nel verdaderu protagonista del muséu, una y bones la mayoría de los molinos, precisen de la so manipulación pa ponelos en funcionamientu. Nel muséu esisten 19 molinos: 8 manuales, 6 hidráulicos, 3 específicos pa neños y 2 especiales.

Visita'l Muséu Etnográficu de Os Esquíos

El Muséu etnográficu de Os Esquíos amuesa una importante escoyeta (más d'un millar de pieces) d'oxetos antiguos que formaron parte de la vida de la contorna, toes elles pieces orixinales. El muséu compónse d'una sala onde s'atopen delles colecciones: máquines d'escribir, máquines de liar pitos, radios, máquines de coser, botelles de la boliche, ostiarios, etc. Tamién s'amuesen les estancies d'una casa de campu: la lareira xunto col cuartu y la colada. Tamién el cabanón, llugar onde se recueyen los preseos de llabranza y distintos oficios de la zona, que se complementa col guinchu y el cabazu de mediaos del sieglu XIX, únicu pol so corredor caláu.

Adiéntrate en Os Teixois

En Os Teixois, uno de los más antiguos conjuntos etnográficos de Asturies, comprobarás cómo la fuerza del agua movió la vida durante siglos y fue la materia prima más preciada y a la que más talento dedicaron los habitantes de la zona. Ahora, de otro modo, sigue haciéndolo. Primero Melchor, y ahora su hijo Luis, han sido desde siempre los ferreiros de Os Texois, gentes que descienden de artesanos del hierro y que luchan por seguir conservando la cultura de los ferreiros. Es una pequeña aldea en la que se puede descubrir un valioso conjunto de ingenios hidraúlicos en su estado natural. Este caserío que dista 4km de la villa de Taramundi tiene además de sus casas y construcciones auxiliares, un importante conjunto de ingenios hidraúlicos: mazo, molino, rueda de afilar, pequeña central eléctrica y un batán.

L'aldega de Os Teixois ye, ensin dulda, unu de los puntos más guapos de Taramundi y que nun puede faltar na to visita a esti conceyu. Si nun puedes dir presencialmente, tenemos otra solución y ye que nesti enllaz, vas poder realizar una pequena visita virtual pa conocelo de manera simple.

Related posts

Asturies va exhibir nel Festival Intercélticu de Lorient la riqueza anovada de la so cultura tradicional como rexón convidada d’honor

Redacción
3 years ago

Amazon écha-y el güeyu a Candás

Redacción
5 years ago

BOOMBASTIC cuelga'l cartelu de sold out a una selmana del entamu del festival

Redacción
3 years ago
Exit mobile version