Ver Asturies
Escapaes, Historia

Tuña, el pueblu que respira patrimoniu

Asturies alluga un pequenu rincón llenu d'encantu y tradición: el pintorescu pueblu de Tuña. Asitiáu nel conceyu de Tinéu, esta ayalga asturiana cautiva a quien lo visita cola so naturaleza y el so patrimoniu enraigonáu nos raigaños asturianos.

Tuña, asentada en el valle del río del mismo nombre y capital del “Cuarto de la Riera”, posee un rico patrimonio, conservando casonas, palacios y tiene abundantes hórreos y paneras. Este valle fue solar de importantes linajes de decisiva influencia en la historia de España, como el General Riego (1784-1823), y se conoce por atesorar la Fana de Genestaza y el Dolmen de Merillés.

Es de destacar que Tuña fue galardonada por la Fundación Príncipe de Asturias con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2000 “por los méritos acumulados por los vecinos de este valle del suroccidente asturiano en la defensa de su patrimonio histórico, artístico, cultural y etnográfico, y en la preservación de su entorno y de las formas de vida, trabajo y relación tradicionales”.

Les casones de Tuña

Otros elementos d'interés

Anque nun son toes, estes trés casones son les más importantes, xuntu con otres como la Casa de Cienfuegos o'l Palaciu Barreiro. Sicasí, hai más llugares importantes nel pueblu.

La figura del Xeneral de Riego

Si hai un vecín pernomáu en Tuña esi ye, ensin dala dulda posible, el xeneral Rafael de Riego, inspirador de la Constitución de 1812 y asesináu pol absolutismu, muerte que supunxo la persecución pa los habitantes de Tuña, calificaos de rebeldes y conflictivos. Na so localidá natal puedes visitar La Chamborra, la casa na que nació y que'l gobiernu restauró nos años 80 del sieglu pasáu.

Cola so redolada natural y patrimoniu históricu, esti pequenu pueblu ye una verdadera ayalga cultural nel corazón del suroccidente d'Asturies que nun puedes dexar de visitar

Related posts

Trés planes serondiegos pa la reciella

Redacción
2 years ago

Ruta del Gamonéu, para conocer uno de nuestros quesos

Redacción
2 years ago

Pozu Funeres, una ruta para conocer la historia

Redacción
2 years ago
Exit mobile version