La tragedia del Musel (Xixón, 1913)
Paró de llover a cinco minutos de la voladura. El olor a salitre y humedad inundó el ambiente abigarrado del Musel aquella tarde, y los centenares de personas que se agolpaban frente a la montaña del Tangán respiraron hondo, absorbiendo aquel aroma intenso a mar,…
Alejandro Feito: ya esta aquí la segunda entrega de «La Caricia del Verdugo»
Alejandro Feito nació en Oviedo en 1983 y actualmente sigue residiendo en la capital asturiana. Se licenció en Ingeniería Superior Industrial, de lo que trabaja a día de hoy en una industria metalúrgica y de donde vienen sus inicios en la literatura. Alejandro afirma que…
La Playa del Silencio, un paraíso virgen.
La Playa del Silencio es uno de los paisajes vírgenes, salvajes y paradisiacos que se encuentran en Asturias que hacen que tenga un encanto propio. Se conoce también por el nombre de playa de El Gavieiru y pertenece al conjunto del Paisaje Protegido de la…
Antroxu: Parte I. RELACIÓN DE LOS GUIRRIOS Y SIDROS CON LOS FESTEJOS DE BRÍGIDA/BRIGIT/IMBOLC, LUPERCALES Y TRAGEDIAS GRIEGAS
Echando un vistazo a las características de las figuras de las máscaras de guirriosy sidros como los de Valdesoto, en Siero, Asturies, es posible vislumbrar cosas encomún con festejos cíclicos de otros lugares y épocas, como el de Santa Brígida, lairlandesa Brigit, La Candelaria, o…
El carnaval, prescrito una vez más
Si hay un ejemplo de supervivencia contra viento y marea, esa es la del Carnaval. Fiesta milenaria y pagana, arraigada especialmente, con sus particularidades con respecto a otras latitudes, en Asturias, la transgresión en la que se asienta su idiosincrasia la ha hecho ser especialmente…
Mar Álvarez: «Vivir en Cimadevilla nos permite disfrutar del centro de Gijón como si viviésemos en un pueblo».
Mar Álvarez Sanguino. Licenciada en Historia y ciencias de la música y graduada en guitarra profesional en el Conservatorio de Gijón. Guitarrista y compositora de la banda pop Pauline en la playa desde 1999 y del grupo Petit pop desde 2010, combina sus directos y grabaciones con la…
El Pico Turbina, la cumbre principal de la Sierra del Cuera
La Sierra del Cuera, es una de las sierras costeras de Asturias que sobresalen por su magnitud y belleza. Asturies se caracterizó siempre por regalarnos los paisajes de montes más hermosos que alguien se pudiera imaginar. No en vano, montañistas, fotógrafos o, simplemente, gente que…
El anuario de la música asturiana hace repaso de 2020
La publicación ahonda en la escena musical del país con múltiples secciones. El Anuario de la Música Asturiana llega un año más, fiel a su cita por estas hechas y lo hace con un repaso a fondo de lo que ha dado de sí el…
Les recetes llambiones de Beatriz Rato: Biscuit de higos.
Cada semana vas a poder encontrar en VerAsturies.com les recetas llambiones de la escritora Beatriz Rato. Ingredientes: 6 yemas, 100 gramos de azúcar, 125 gramos de higos pasos, 400 gramos denata líquida. Proceso:Picar los higos con la picadora eléctrica hasta dejar trozos muy pequeños. Batirlas yemas y…
Melanio Asensio, un asturiano de récord
Melanio Asensio fue el primer deportista asturiano que participó en unos Juegos Olímpicos, Roma 1960. El atleta de Bimenes fue campeón de España en cuatro ocasiones y batió 15 récords nacionales. Melanio Asensio Montes nació en la parroquia de Suares perteneciente al concejo de Bimenes…
Newsletter
* ¡Recibirás las últimas novedades culturales en Asturias!