Ver Asturies
Curiosidades

5 playas para descubrir en Llanes, el tesoro costero de Asturias

Con más de treinta arenales a lo largo de su escarpada costa, Llanes puede presumir de ser uno de los concejos asturianos con mayor riqueza litoral. Desde playas salvajes escondidas entre acantilados hasta pequeños rincones familiares de aguas tranquilas, cada rincón llanisco parece haber sido diseñado para sorprender. Este tramo oriental del Cantábrico combina paisajes de postal, formaciones geológicas únicas y entornos naturales protegidos que invitan tanto al descanso como a la aventura. En este artículo, te invitamos a descubrir algunas de las playas más singulares y bellas de Llanes, verdaderas joyas costeras que convierten este concejo en un destino imprescindible para los amantes del mar.

Playa de Ballota

Incluida en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental y seleccionada por National Geographic como una de las más bonitas de España, se encuentra a 2 kilómetros de Llanes entre los arenales de Cue y Andrín. Es de forma semicircular y mide 350 metros de largo. Esta rodeada de acantilados y vegetación. Cuenta con servicios de salvamento, papeleras, limpieza, aseos y chiringuito (en verano).

Frente a la playa se encuentra el islote El Castro, hogar de muchas aves marina, muy recomendable para aquellos amantes de los animales. Su arena es dorada y sus aguas cristalinas, perfecta para realizar snorkel. Normalmente el oleaje es moderado, pero los días que la mar está brava y golpea con bravura los acantilados, se forma un bufadero natural por donde se cuela un aire como si de un geiser se tratara, llamado el bufón de Santa Clara.

Playa de Andrín

Ubicada a 5 kilómetros de Llanes, un islote la separa del arenal de Ballota. También está incluida en el Paisaje Protegido y no es de extrañar al contemplar su gran belleza paisajística, rodeada de acantilados de gran altura y vegetación.

Mide 240 metros de largo y alrededor de 60 de ancho. Su arena es blanca y dorada, las aguas están limpias y el oleaje es fuerte, esto la hace muy atractiva para los surferos. También hay corrientes fuertes en ciertos puntos, por lo que hay que andarse con ojo si se quiere uno bañar.

Hay un aparcamiento en la parte superior y el acceso peatonal se hace a través de unas escaleras. Cuenta con ciertos servicios como chiringuito, limpieza, papeleras y socorristas durante la temporada alta socorristas en verano. Su concurrencia es moderada y no está masificada.

Playa de Cobijeru

Eclipsada por la fama de su vecina Gulpiyuri, está desconocida es otra playa interior cercana al pueblo de Buelna. Solo se puede acceder a ella a pie tras una caminata de 15 minutos, y es muy pequeña, de aproximadamente 30 metros de largo y 17 de ancho.

Considerada monumento natural, está protegida desde 2001 y forma parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental. Se abastece de agua a a través de una grieta o túnel subterráneo. Su arena es blanca con guijarros y sus aguas son tranquilas y muy poco profundas, a lo sumo 1 metro. Esta rodeada de prados y árboles, en particular, muchas acacias.

No cuenta con ningún servicio, su ocupación es baja y suele estar tranquila. Es la recomendación perfecta para quienes buscan un entorno natural, escondido y sin aglomeraciones.

Playa de Torimbia

Una de las playas nudistas más famosas de Asturias desde los años 60 también incluida en el Paisaje Protegido de la Costa Oriental. Se encuentra en Niembro, cerca de Barro y Posada. Solo es accesible a pie, está a unos 10–15 minutos del aparcamiento desde el cual se pueden apreciar unas espectaculares vistas del acantilado.

Es una playa virgen, sin edificaciones que mide 500 metros de largo y 100 de ancho, en bajamar. Su arena es fina y blanca, sus aguas cristalinas y de un azul muy intenso. El oleaje puede ser moderado o fuerte dependiendo del día. Tanto por sus características paisajísticas como por las de la mar es perfecta para los amantes de la fotografía, senderismo y surf. Cuenta con duchas y un chiringuito, además de servicio de salvamento durante la temporada de baños.

Es una playa de cine, ha salido en películas como “El Abuelo” y en numerosos spots publicitarios.

Playa de Barru

Esta playa semiurbana, con parte natural y parte urbanizada, se encuentra en la localidad de Barru, 6 km al oeste de Llanes. Su acceso es fácil y rodado, con aparcamiento amplio. Es una muy buena opción para personas con movilidad reducida. Mide casi 300 metro de largo y 60 de ancho, su arena es blanca y fina, y está rodeada por peuqeños acantilados y vegetación moderada.

Sus aguas son muy tranquilas, ya que esta playa está protegida naturalmente protegidas por los islotes laterales de Sorraos y Xiglu, visibles y accesibles en bajamar. Esto la hace ideal para el baño seguro, jugar con niños y el paddle surf. Es por esto que su ocupación es alta en verano, especialmente por familias. Cuenta con servicios como chiringuito, duchas, papeleras, y servicio de socorrismo durante el verano. Cuenta con la bandera azul por calidad y servicios.

Related posts

La senda de los miradores, para saborear la costa

Redacción
2 años ago

Xixón y les traxedies de la mar

Redacción
2 años ago

Jira del embalse de Tresona

Redacción
2 años ago
Salir de la versión móvil