Las mejores playas de Asturias
Les recetes llambiones de Beatriz Rato: Orejas gallegas
Cada semana vas a poder encontrar en VerAsturies.com les recetes llambiones de la escritora Beatriz Rato. Ingredientes: Medio vaso de leche, medio vaso de agua, 3 huevos, una yema, 3 cucharadas de margarina, 3 cucharadas de azúcar, una pizca de sal, un kilo de harina (aproximadamente), anisinos….
Les recetes llambiones de Beatriz Rato: Negritos
Cada semana vas a poder encontrar en VerAsturies.com les recetes llambiones de la escritora Beatriz Rato. Ingredientes: 2 huevos, 3 cucharadas de azúcar, tres cucharadas de aceite, una taza de avellanas tostadas molidas, 3 cucharadas de harina. Procedimiento: Batir las claras con el azúcar a punto de…
Les recetes llambiones de Beatriz Rato: Orejas gallegas
Cada semana vas a poder encontrar en VerAsturies.com les recetes llambiones de la escritora Beatriz Rato. Ingredientes: Medio vaso de leche, medio vaso de agua, 3 huevos, una yema, 3 cucharadas de margarina, 3 cucharadas de azúcar, una pizca de sal, un kilo de harina (aproximadamente), anisinos….
Les recetes llambiones de Beatriz Rato: Negritos
Cada semana vas a poder encontrar en VerAsturies.com les recetes llambiones de la escritora Beatriz Rato. Ingredientes: 2 huevos, 3 cucharadas de azúcar, tres cucharadas de aceite, una taza de avellanas tostadas molidas, 3 cucharadas de harina. Procedimiento: Batir las claras con el azúcar a punto de…
La Estaya de la llingua de Avilés estrena hoy el ciclo «Pa que nun t’aburras»
La Estaya de la llingua de Avilés estrenó esta mañana con motivo del martes de antroxu la segunda temporada del ciclo «Pa que nun t’aburras» a través de la plataforma Playpreseta. En esta ocasión, Rosa nos anima a crear máscaras divertidas, fantasiosas e incluso terroríficas…
‘Cachivaches’ de Ana Morán, protagonista en La Reciella de la Factoría
El cuentacuentos se encuentra dentro de las actividades que organiza La Estaya de la Llingua Asturiana de la Concejalía de Cultura de Avilés. Se estrenará mañana viernes día 20 a las 19:00 a través del canal oficial de la plataforma PlayPresta. La Reciella de la…
Un paseo
Les recetes llambiones de Beatriz Rato: Orejas gallegas
Cada semana vas a poder encontrar en VerAsturies.com les recetes llambiones de la escritora Beatriz Rato. Ingredientes: Medio vaso de leche, medio vaso de agua, 3 huevos, una yema, 3 cucharadas de margarina, 3 cucharadas de azúcar, una pizca de sal, un kilo de harina (aproximadamente), anisinos….
Les recetes llambiones de Beatriz Rato: Negritos
Cada semana vas a poder encontrar en VerAsturies.com les recetes llambiones de la escritora Beatriz Rato. Ingredientes: 2 huevos, 3 cucharadas de azúcar, tres cucharadas de aceite, una taza de avellanas tostadas molidas, 3 cucharadas de harina. Procedimiento: Batir las claras con el azúcar a punto de…
Les recetes llambiones de Beatriz Rato: batido de aguacate
Cada semana vas a poder encontrar en VerAsturies.com les recetas llambiones de la escritora Beatriz Rato. Para dos personas: Un aguacate bien maduro, medio litro de leche, tres cucharadas soperas de azúcar. Cortar el aguacate por la mitad y sacar la pepita. Con una cuchara separar la…
La Cascada de Oneta, declarada Monumento Natural por el Gobierno de Asturies.
La Cascada de Oneta o La Firbia se encuentra en el concejo de Villayón, concretamente en el pueblo de Oneta. Está formada por el río Oneta, afluente de uno de los ríos más importantes de Asturias, el Navia. Numerosos turistas frecuentan cada año esta cascada…
El Pico Turbina, la cumbre principal de la Sierra del Cuera
La Sierra del Cuera, es una de las sierras costeras de Asturias que sobresalen por su magnitud y belleza. Asturies se caracterizó siempre por regalarnos los paisajes de montes más hermosos que alguien se pudiera imaginar. No en vano, montañistas, fotógrafos o, simplemente, gente que…
Asturies, protagonista en el New York Times
La periodista y fotógrafa Mónica R. Goya regresa al «Paraíso Natural» para redescubrir su tierra a través de su cámara. Aunque afincada en Londres siempre mantiene ese idilio con nuestra tierra que ha plasmado en muchos reportajes. Con la actual pandemia presente en todo el…
Nuestros favoritos
“Asturies, Cultura en Rede” llena el país de actividades culturales
La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu pone en marcha, en colaboración con los ayuntamientos asturianos, “Asturies, Cultura en Rede”, un proyecto para la difusión de las artes escénicas, la música, la literatura, las artes plásticas, el cine, el patrimonio y la cultura tradicional en el Principado. Con el objetivo de…
El día que el río Seya cambió de nombre
Su caudaloso cauce esconde una peculiar historia poco conocida incluso para quienes habitan a sus orillas El río Seya es el más importante del Oriente de Asturies. Abarca una superficie de 1.246 kilómetros cuadrados y tiene una longitud de 66 Km. Atraviesa los concejos de…
Veranu en Payares: más allá del esquí y la nieve
La estación invernal abrirá al público los fines de semana de julio y agosto con actividades deportivas y lúdicas
La playa de Torimbia, entre las mejores de España según ‘Lonely Planet’
La playa de Torimbia ha sido elegida entre las mejores de España por los seguidores de Lonely Planet
Rodrigo Cuevas protagoniza la campaña turística de Gijón para este verano
Divertia Gijón lanza una campaña nacional dirigida atraer visitantes durante la temporada estival
Entradas recientes
“Asturies, Cultura en Rede” llena el país de actividades culturales
La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu pone en marcha, en colaboración con los ayuntamientos asturianos, “Asturies, Cultura en Rede”, un proyecto para la difusión de las artes escénicas, la música, la literatura, las artes plásticas, el cine, el patrimonio y la cultura tradicional en el Principado. Con el objetivo de…
Playpresta lanza un documental en el 8M
Playpresta lanza un documental sobre Manuela Sáez de Vergara y Aizpuru con motivo del Día de la Mujer en colaboración con Estaya de la llingua d’Avilés y el Ayuntamiento de Avilés. El próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Playpresta lanza un documental…
3 viveros para hacer de tu terraza un jardín
Durante este último año, nuestra casa ha sido, más que nunca, nuestro refugio más seguro. Y si algo nos han enseñado estos últimos 12 meses es que tenemos que llenar este refugio de color, alegría y vitalidad para podernos llenar nosotros mismos de ese color,…
Lucha baltu: la lucha asturiana
¿Qué deportes relacionarías con Asturies? Seguro que tu respuesta a esta pregunta de primeras serían deportes como el fútbol, el ciclismo, el piragüismo, e incluso en los últimos años, la Fórmula1 a causa de Fernando Alonso. Sin embargo, hay una deporte muy relacionado con…
Xicu Ariza: «Ente Cimavilla y La Ruta con Pelayu de vecín, préstame pola vida ver pela venta tol xaréu de xente pasiando.»
Xicu Ariza (1989) ye un xixonés d’El Natahoyo. Dempués de tar 12 años emigráu, tuvo la suerte de tornar p’Asturies un mes enantes de qu’españara la pandemia. Periodista de formación, lleva dende l’adolescencia vinculáu a la música y cultura; una pasión que dende hai 7…
Cuevas del Agua, el pueblo al que se accede a través de «La Cuevona».
La Cuevona es una cavidad natural que da acceso al pueblo de Cueves del Agua, a apenas 6 kilómetros de Ribesella. Es una de las pocas cavidades que se pueden atravesar por carretera. El recorrido por dentro de la cueva tiene una longitud de 300…
Ruta de la Ñora: un recorrido por la cordillera Cantábrica.
Hoy os traemos una de las rutas más conocidas de Asturias. Esta ruta se lleva a cabo con un amplio recorrido por las mejores playas de la cordillera Cantábrica. La senda comienza en Villaviciosa, en la Playa de la Ñora, ascendiendo por una escalinata para…
Newsletter
* ¡Recibirás las últimas novedades culturales en Asturias!
¿Cuál es la mejor playa de Asturias?

¡Síguenos!