Meteoros nel cielo uvieín
En 1856, una enorme explosión sobre Uviéu dio lugar al descubrimiento de varios fragmentos de un meteorito que fueron recogidos en Fozaneldi, y de los que aún se conservan dos, en Madrid y en París. Habrá ocurrido muchas veces antes, pero lo cierto es que…
Carlos Tartiere, el ‘sportman’ que fixo hestoria
Muy joven, a los cincuenta años, falleció Carlos Tartiere. Lo haría en Xixón, después de haber consagrado toda su vida al deporte y a la ciudad de Uviéu, donde apostó por la fusión de sus dos clubes futbolísticos Si hoy honramos a Carlos Tartiere como…
La traxedia del ‘Gijón’, buque asturianu
Recibía el nombre de su procedencia en los astilleros gijoneses, y su fin supuso una de las mayores tragedias navales de aquellos tiempos: tal día como hoy, pero de 1884, naufragó en aguas gallegas el ‘Gijón’ después de chocar contra el inglés ‘Lexham’. Hubo 116…
La visita rexia (y bien política) d'Alfonso XII en 1877
En julio de 1877, el joven rey Alfonso XII visitó poblaciones como Uviéu, Arnáu y Xixón para dejarse ver. En todas ellas fue recibido, tanto él como su hermana Isabel, la ‘Chata’, con suertes dispares Fue un viaje, qué duda cabe, promocional: Alfonso XII llevaba…
El gran golpe: cuando ETA atracó'l Bancu Herrero d'Uviéu
Ciento treinta millones de pesetas fueron las que se llevó ETA (pm) del atraco al Banco Herrero en Uviéu, hasta la fecha el más grande de Asturias, pero no el único de este tipo. Ocurrió hace cuarenta y dos años y fue uno de los…
131 años ensin Fuertes Acevedo
Máximo Fuertes Acevedo, polígrafo hasta ser casi un hombre del Renacimiento, murió hace 131 años, dejando un enorme legado de estudios a pesar de la brevedad de su vida, de solo 57 años. Hoy su nombre da lugar a una calle en Uviéu y al…
La tragedia del Musel (Xixón, 1913)
Paró de llover a cinco minutos de la voladura. El olor a salitre y humedad inundó el ambiente abigarrado del Musel aquella tarde, y los centenares de personas que se agolpaban frente a la montaña del Tangán respiraron hondo, absorbiendo aquel aroma intenso a mar,…
L'antroxu, prescritu una vegada más
Si hay un ejemplo de supervivencia contra viento y marea, esa es la del Carnaval. Fiesta milenaria y pagana, arraigada especialmente, con sus particularidades con respecto a otras latitudes, en Asturias, la transgresión en la que se asienta su idiosincrasia la ha hecho ser especialmente…
Newsletter
* ¡Vas recibir les últimes novedaes culturales y d'ociu n'Asturies!