Ver Asturies
Curiosidades

¿Cuánta sidra se bebe en Asturies al año?

En Asturies, la bebida icónica es la sidra natural. Una afirmación que no suscita debate alguno. Sin embargo, aunque sea la bebida más icónica, ¿se bebe tanto como parece? A continuación te contamos cuanta se bebe en Asturies a lo largo del año.

Para comenzar, te diremos que Asturies es la zona más consumidora de sidra del mundo. Cada año, las empresas que se integran en este sector facturan en total más de 50 millones de euros, con el que producen alrededor de 45 millones de litros anuales. Hoy en día se producen tres tipos de Sidra d’Asturies D.O.P: La Natural Tradicional, la Natural Nueva expresión (filtrada y estabilizada) y la Natural Espumosa (con ácido carbónico endógeno).​

De media, se beben unos 65 litros por persona al año, lo que supone unas… ¡85 botellas! ¿Te parece mucho? Pues supondría beber una botella cada 4 o 5 días.

¿Y cuantas manzanas se usan al año para hacer sidra?

En la actualidad hay 48 hectáreas de pumaradas plantadas, en las que se cosechan cada año cerca de 45000 toneladas​ de más de 2000 variedades de manzanas para sidra en Asturias. Tradicionalmente se usaron 22 variedades para la producción de Sidra d’Asturies D.O.P, a las que en 2017 se agregaron otras cincuenta y cuatro. Actualmente 76 variedades son reconocidas para la elaboración de Sidra D.O.P.

¿Y es una bebida feminizada?

Podría decirse que en Asturies esta bebida es cosa de mujeres, ya que muestran un porcentaje de consumo por encima del de los hombres. De hecho, es la única bebida alcohólica en Asturies en la que hay más bebedoras que bebedores. Un 37% de asturianas declara beberla frente a un 30% de varones. Entre las mujeres, la primera bebida es el vino y la segunda, la sidra. Los hombres se decantan más por la cerveza.

Related posts

Noreña en 5 paradas ¡Descubre el concejo más pequeño de Asturias!

Redacción
2 meses ago

Candamu, un concejo con aroma rupestre

Redacción
2 meses ago

A Mixota y Tapia, una playa y una villa de ensueño

Redacción
4 años ago
Salir de la versión móvil