Ver Asturies
Curiosidades

Cuatro playas asturianas que no te puedes perder este verano

La costa asturiana, famosa por sus acantilados y paisajes verdes, esconde algunas de las playas más impresionantes de España. En este artículo, exploramos cuatro playas asturianas que destacan por su belleza y singularidad. Cada una ofrece una experiencia única, reflejo de la diversidad natural de Asturies.

Playa de Cue (Llanes)

La Playa de Cue, también conocida como Playa de Antilles, está situada a solo tres kilómetros de Llanes, cerca del pintoresco pueblo de Cue. National Geographic la ha seleccionado como una de las playas más bonitas del mundo, y no es difícil ver por qué. Con una extensión de 380 metros, esta playa de arena blanca y fina contrasta de manera espectacular con el entorno rocoso y los islotes que la rodean.

La Playa de Cue ofrece un paisaje cambiante dependiendo de la marea. Con marea alta, se convierte en una piscina natural protegida, ideal para el buceo, kayak y paddle surf. Con marea baja, la arena queda completamente expuesta, permitiendo paseos hasta los islotes y la exploración de las cuevas en sus acantilados. Su belleza natural y versatilidad la convierten en un destino imperdible.

Playa d’El Gavieiru (Cuideiru)

La Playa d’El Gavieiru, ubicada en el concejo de Cuideiru, es un rincón de serenidad y belleza pura. El acceso a la playa es a través de un sendero de escaleras que desciende por sus acantilados. Esta playa es un refugio para todo aquel que busque la tranquilidad de este paraje casi virgen de la costa.

Sus acantilados la protegen tanto del oleaje y hacen que sus aguas estén en calma. Es ideal para el snorkel y la fotografía, aunque sus aguas frías y su acceso algo complicado la hacen menos concurrida, manteniendo así su atmósfera de calma.

Playa de Cadavéu (Váldes)

La Playa de Cadavéu, también conocida como La Ribeirona, se encuentra en el municipio de Valdés. Esta playa combina su extenso arenal con los acantilados de la costa rodeada de y las praderas verdes. Es un lugar perfecto para familias debido a sus aguas generalmente tranquilas y su fácil acceso. Esta playa asturiana era el antiguo centro ballenero de la época medieval.

El fácil acceso a la playa hace, junto con su encanto hace que sea una de las playas asturianas que mas visitas recibe. Además de sus atractivos naturales, Cadavéu tiene un encanto cultural. Cerca de la playa se encuentra la ermita de La Regalina, desde donde se obtienen vistas espectaculares de la costa.

Playa de Rodiles (Villaviciosa)

La Playa de Rodiles, situada en el municipio de Villaviciosa, es una de las más grandes y populares de Asturias. Con más de un kilómetro de arena, es perfecta para los amantes del surf gracias a sus olas, sobre todo a su famosa ola izquierda y su orientación hacia el mar abierto.

La playa se encuentra rodeada de un bosque de eucaliptos y pinos que cuenta con mesas y bancos donde poder disfrutar de un almuerzo a la sombra. Rodiles es conocida por sus instalaciones completas, incluyendo duchas, restaurantes y un amplio aparcamiento, lo que la convierte en una opción cómoda para un día de playa.

Related posts

La Cueva de la Iglesiona, maravilla natural

Redacción
2 años ago

Top 4 de los festivales gastronómicos de Asturias.

Redacción
4 años ago

El programa documental “ELLES, muyeres na lliteratura asturiana” remata güei en TPA col capítulu dedicáu a les escritores actuales

Redacción
5 años ago
Salir de la versión móvil