Cada primer fin de semana de julio, con los Esconxuraos, el recinto ferial de San Cucao, en Llanera, se transforma en un auténtico pueblo medieval. Con más de 60 puestos de mercado, un zoco árabe con espectáculo de cetrería, bufones, juglares y talleres artesanales, la recreación traslada a visitantes y vecinos a la Edad Media. Este año, el evento se celebrará entre los días 4 y 6 de julio. Te traemos aquí toda la programación y un poco de su historia, porque tan importante es pasarlo bien como saber qué se celebra cada año en Llanera.
La programación d'Esconxuraos 2025
Vienres, 4 de xunetu
- 18:30 h. Apertura del Mercáu y el Campamentu medieval.
- 18:30 h. Teatru de títeres y cuentacuentos
- 18:30 h. Pasucais inaugural, con Toniton.
- 19:00 h. Melodíes medievales, de la mano d'Upsala.
- 19:00 h. Campamentu: Charres esplicatives, Cabalburr.
- 19:15 h. Exhibición de cetrería.
- 19:45 h. Teatru de títeres y cuentacuentos.
- 20:00 h. La catapulta, con Toniton.
- 20:00 h. Campamentu: Amuesa de combates, Cabalburr.
- 20:00 h. Campamentu: Cómo se vestía un caballeru, Cabalburr.
- 20:30 h. Pasacalles y Pregón de Exconxuraos 2025, a cargo de David, Juan y Eugenia del Valle Maquinay, en memoria de su madre, Mercedes Maquinay.
- 21:00 h. Música percuerre'l mercáu, de la mano d'Upsala.
- 21:00 h. Estractu de la recreación histórica “Los Perxuraos de Llanera”.
- 21:00 h. Campamentu: Charres esplicatives, Cabalburr.
- 22:00 h. Pasucais musical d'Upsala.
- 22:00 h. Scroon y sus domadores, Toniton.
- 22:00 h. Campamentu: Amuesa formación de combates, Cabalburr.
- 23:00 h. Conciertos: Orquesta La Fórmula y Mago de Oz.
Sábadu, 5 de xunetu
- 11:00 h. Apertura del Mercáu y el Campamentu medieval.
- 11:30 h. Bufones, Toniton.
- 11:45 h. Melodíes medievales, con Upsala.
- 12:00 h. Campamentu: Teatru de títeres y cuentacuentos, Cabalburr.
- 12:00 h. Campamentu: Charres esplicatives, Cabalburr.
- 12:00 h. Exhibición de cetrería.
- 13:00 h. Campamentu: Amuesa de combates, Cabalburr.
- 13:30 h. Música peles cais del mercáu, de la mano d'Upsala.
- 13:30 h. Teatru de títeres y cuentacuentos
- 13:30 h. Campamentu: Charres esplicatives, Cabalburr.
- 13:45 h. Exhibición de cetrería.
- 14:00 h. La catapulta, Toniton.
- 18:00 h. Campamentu: Esgrima participativa, Cabalburr.
- 18:30 h. Teatru de títeres y cuentacuentos
- 18:30 h. El Perfumero, Toniton.
- 19:00 h. Charanga L’Alboroto.
- 19:00 h. Música percuerre'l mercáu, de la mano d'Upsala.
- 19:00 h. Campamentu: Charres esplicatives, Cabalburr.
- 19:15 h. Exhibición de cetrería.
- 19:45 h. Teatru de títeres y cuentacuentos.
- 20:00 h. Recreación histórica “Los Perxuraos de Llanera”.
- 20:00 h. Espectáculu d'habilidaes y humor, de Toniton.
- 20:00 h. Campamentu: Amuesa de combates, Cabalburr.
- 20:00 h. Campamentu: Cómo se vestía un caballeru, Cabalburr.
- 20:30 h. Melodíes medievales, con Upsala.
- 21:00 h. Cena medieval Exconxuraos.
- 21:00 h. Campamentu: Charres esplicatives, Cabalburr.
- 21:00 h. Teatru de títeres y cuentacuentos.
- 21:30 h. Exhibición de cetrería.
- 22:00 h. Pasucais musical con Upsala.
- 22:00 h. Duelu de faquires, Toniton.
- 22:00 h. Campamentu: Amuesa formación de combates, Cabalburr.
- 23:00 h. Zarru del Campamentu Medieval.
- 23:00 h. Torneo Medieval.
- 00:30 h. Conciertos: Orquesta Paría de Noia y The Goat (Dani Parrondo).
- 03:00 h. Zarru del Mercáu.
Domingu, 6 de xunetu
- 11:00 h. Apertura del Mercáu y el Campamentu medieval.
- 11:30 h. Teatru de títeres y cuentacuentos.
- 11:30 h. Bufones, Toniton.
- 11:45 h. Música peles cais del mercáu, con Upsala.
- 11:45 h. Exhibición de cetrería.
- 12:00 h. Campamentu: Charres esplicatives, Cabalburr.
- 12:30 h. Desfile d'Esconxuraos 2025, con AC La Madreña y Banda de Gaitas Fonte Fuécara. Entrega del premiu del Concursu de decoración de Barraques Medievales.
- 13:00 h. Misa campestre y Coral Polifónica de Llanera.
- 14:00 h. Comida campestre nel Recintu Ferial.
- 14:00 h. Melodíes medievales, con Upsala.
- 14:00 h. Teatru de títeres y cuentacuentos
- 14:00 h. La Catapulta, Toniton.
- 14:15 h. Exhibición de cetrería.
- 17:30 h. Recreación histórica “Los Perxuraos de Llanera”.
- 18:00 h. Teatru de títeres y cuentacuentos.
- 18:00 h. Campamentu: Esgrima participativa, Cabalburr.
- 18:15 h. El Perfumero, Toniton.
- 18:30 h. Tornéu medieval.
- 18:30 h. Pasucais musical, de la mano d'Upsala.
- 19:00 h. Campamentu: Charres esplicatives, Cabalburr.
- 19:00 h. Exhibición de cetrería.
- 19:30 h. Teatru de títeres y cuentacuentos
- 19:30 h. Espectáculu d'habilidaes y humor, de Toniton.
- 19:45 h. Música percuerre'l mercáu, de la mano d'Upsala.
- 20:00 h. Espectáculu infantil “Pinturilla y Familia Vainilla” de Wilbur.
- 20:00 h. Campamentu: Amuesa de combates, Cabalburr.
- 20:00 h. Campamentu: Cómo se vestía un caballeru, Cabalburr.
- 20:30 h. Teatru de títeres y cuentacuentos
- 20:45 h. Campamentu: Charres esplicatives, Cabalburr.
- 20:45 h. Exhibición de cetrería.
- 21:00 h. Duelu de faquires, Toniton.
- 21:30 h. Pasucais musical d'Upsala.
- 21:30 h. Campamentu: Amuesa formación de combates, Cabalburr.
- 22:00 h. Zarru del Mercáu y el Campamentu Medieval.

L'orixe de la celebración
A empiezos del sieglu XV, concretamente en 1408, Llanera yera un conceyu asturianu de notable valor estratéxicu y agrícola, asitiáu ente Uviéu y Xixón. Nesa dómina, bona parte del territoriu asturianu taba baxo control eclesiásticu, y l'Obispu d'Uviéu tenía poder señorial sobre Llanera. El problema empezó cuando Guillén de Monteverde, obispu d'Uviéu ente 1402 y 1408, aumentó de forma desmedida los impuestos sobre los llabradores y pequeños propietarios del conceyu. Estos abusos fiscales sumáronse al malestar acumuláu por décades de dominiu feudal.
En 1408, los vecinos de Llanera llevantáronse en rebeldía abierta contra l'autoridá episcopal. Foi una revuelta popular de calter civil, que s'enllargó mientres cuatro años. El conflictu tuvo forma de desobediencia fiscal, enfrentamientos armaos esporádicos y un desafíu directu a l'autoridá de la Ilesia. Como castigu, l'Obispu escomulgó a tol conceyu. Esto ye, quedaron dixebraos de la Ilesia: nun podíen recibir los sacramentos, nin soterrase en suelu sagráu. Nuna dómina fondamente relixosa, esto yera un castigu devastador, tanto espiritual como social.
En 1412, l'obispu Guillén de Monteverde morrió. El so sucesor, Diego Ramírez de Guzmán, tenía una visión más diplomática y conciliadora. Tres negociaciones, apautóse una ceremonia de penitencia pública pa que los vecinos de Llanera fueren esconxuraos —esto ye, lliberaos de la escomunión. Trenta homes, en representación del pueblu (tanto fidalgu como plebeyu), caminaron descalzos, en sacu, con lluries al pescuezu y veles nes manos, dende Llanera hasta la catedral d'Uviéu, onde pidieron perdón nuna misa pública. L'obispu absolviólos y llevantó la escomunión, restaurando la comunión eclesial del conceyu.
Related posts
Newsletter
* ¡Vas recibir les últimes novedaes culturales y d'ociu n'Asturies!