Ver Asturies
Escapadas

Un día de paseo por la mitología asturiana en el “camín encantau”.

La ruta del Camín Encantau se encuentra en el concejo de Llanes y recorre diferentes pueblos dentro del Valle de Ardisana. Se trata de un ruta circular de unos 9 kilómetros de longitud bastante sencilla y se tarda aproximadamente 2 horas en completarla. Además es apta para realizar con niños.

A lo largo del recorrido se encuentran diferentes figuras de personajes de la mitología asturiana realizadas por el escultor Pedro Bueno. Todas las figuras tienen un cartel donde puede leerse su nombre e historia. Algunos de los personajes que pueden verse son: el Nuberu, rey de las lluvias y de las tormentas; el Cuélebre, custodio de tesoros y princesas; el Busgosu, guardián de los bosques o el Diañu Burlón.

La ruta comienza en el pueblo de La Venta junto a la bolera, donde hay un parking habilitado para poder dejar los coches. En el mismo aparcamiento, se encuentra la primera figura de la ruta. Se trata de una reunión de trasgos que dan la bienvenida a iniciar la ruta. A partir de ahí, deben seguirse las flechas que indican el recorrido y además, se recomienda seguir unas señales en forma de palos de color naranja para elegir los caminos correctos.

Siguiendo el recorrido, se pasará por pueblos como Gomezán, La Malatería, Ardisana o Riocaliente. En este último pueblo se encuentran las dos últimas figuras del recorrido: la Manona o la Castañera. Además, pueden observarse el gran número de hórreos del pueblo. A partir de aquí, debe de seguirse la carretera hasta el punto de partida de la ruta.

Se recomienda llevar calzado cómodo ya que aunque sea una ruta sencilla, hay tramos por bosque y de desnivel. Es importante también, cuidar la naturaleza y las figuras que forman el recorrido.

Para consultar más información y acceder a un mapa de la ruta, puede acceder a este enlace.

Related posts

Los bufones de Pría y el área recreativa de Cuerres

Redacción
5 años ago

De Yernes a Cuallagar, una ruta para perderse

Redacción
3 años ago

4 cosas que hacer en Taramundi

Redacción
1 año ago
Salir de la versión móvil