Lago del Valle, el mayor lago de Asturias y de toda la Cordillera Cantábrica.
El Lago del Valle comprende tierras de León, Lugo, Palencia, Cantabria y por supuesto, Asturias. Tiene alrededor de 2 kilómetros de contorno y puede embalsar aproximadamente dos millones y medio de metros cúbicos de agua. Estas dimensiones se deben a las obras de recrecimiento realizadas…
Un día de paseo por la mitología asturiana en el «camín encantau».
La ruta del Camín Encantau se encuentra en el concejo de Llanes y recorre diferentes pueblos dentro del Valle de Ardisana. Se trata de un ruta circular de unos 9 kilómetros de longitud bastante sencilla y se tarda aproximadamente 2 horas en completarla. Además es…
La Playa del Silencio, un paraíso virgen.
La Playa del Silencio es uno de los paisajes vírgenes, salvajes y paradisiacos que se encuentran en Asturias que hacen que tenga un encanto propio. Se conoce también por el nombre de playa de El Gavieiru y pertenece al conjunto del Paisaje Protegido de la…
La Playa de Vega, un paraíso natural en Ribadesella.
La playa de Vega, en Ribadesella, es una de las playas con mayor dimensión del oriente de Asturias. Se trata de una playa virgen situada en un entorno totalmente natural. Es una de las playas más abiertas del litoral asturiano, por lo que bañarse en…
La Cascada de Oneta, declarada Monumento Natural por el Gobierno de Asturies.
La Cascada de Oneta o La Firbia se encuentra en el concejo de Villayón, concretamente en el pueblo de Oneta. Está formada por el río Oneta, afluente de uno de los ríos más importantes de Asturias, el Navia. Numerosos turistas frecuentan cada año esta cascada…
La Mota Cetín, unas vistas vertiginosas del Oriente asturiano.
La Subida a la Mota Cetín es una de las rutas asturianas más aclamadas por sus vistas del límite entre los concejos de Amieva y Parres. Es un pico de más de 1.100 metros de altitud. Esta pequeña ruta, de aproximadamente 8 kilómetros, parte desde…
El Pico Turbina, la cumbre principal de la Sierra del Cuera
La Sierra del Cuera, es una de las sierras costeras de Asturias que sobresalen por su magnitud y belleza. Asturies se caracterizó siempre por regalarnos los paisajes de montes más hermosos que alguien se pudiera imaginar. No en vano, montañistas, fotógrafos o, simplemente, gente que…
Rememorando la nieve de Payares
Pocos sitios estamos echando más de menos en estas fechas que Payares. Y es que en estas fechas, hablar de Payares, es hablar de nieve. De esos paisajes blancos en los que niños y no tan niños disfrutan de jugar, tirarse en un trineo o…
4 rutas asturianas
Ruta del Cares La ruta del Cares es una de las rutas más famosas de Asturias y razones no le faltan, con una extensión de 24 km ida vuelta une el pueblo de Poncebos en Asturias con el pueblo de Caín en Castilla y León….
El Museo del oro de Asturies, un tesoro en Tinéu
El MOA (Museo del Oro de Asturies) está asentado en el pueblo de Navelgas (Tinéu), de unos 300 habitantes, rico en tradiciones, cultura y oro… El museo está ubicado en La Casona Capallexa, en El Barrio San Nicolás, junto al puente viejo y el río….
Newsletter
* ¡Recibirás las últimas novedades culturales en Asturias!