Para el concejo de San Tirso de Abres/San Tiso d’Abres, esta semana tiene una tradición tan antigua como literalmente dulce: la de sus deliciosas, delicadas y caprichosas roscas típicas de estas fechas. Se trata de un riquísimo postre, con un origen muy lejano en el tiempo, pues se dice que antiguamente todas las familias hacían sus roscas para aprovechar los huevos que no se podían haber utilizado durante la Cuaresma, ya que la Iglesia prohibía su consumo en estos cuarenta días. Su receta se ha mantenido durante todos estos años de generación en generación y ahora, desde hace más de 20 años, es una tradición típica de la Semana Santa de este concejo promocionar este exquisito dulce de la zona. Una receta complicada que nadie ha conseguido igualar, ya que es una masa muy delicada, y hay que cuidarla mucho para que suba bien. Y es que los roscas de este concejo son realmente únicos, por lo que todos los años en San Tirso de Abres/San Tiso d’Abres, las artesanas tienen marcada en rojo esta semana en la que comienza la feria de exaltación de sus roscas. Una feria que congrega cada año a centenares de vecinos y visitantes. Este año, la feria no falta a su cita, que tendrá lugar el xueves 14 y el vienres 15 d'abril.

La feria abrirá con el Grupo de Gaitas “Brisas del Eo”, que anunciarán a modo de pasacalles su comienzo a partir de las 11.30 pa dar llugar a la inauguración de la mesma a partir de les 12.00. Y ye qu'a partir de les 12.15 cuando los más pequeños de la casa podrán disfrutar de un taller infantil con “Científica Quimi”, que sin duda hará las delicias de los niños y niñas que se animen a asistir. Por la tarde, tanto pequeños como adultos podrán aprender a hacer su propia cesta en un taller de cestería que, a partir de las 17.30, va permitite llevar a casa'l resultáu.

El vienres 15, los neños van ser de nuevu los protagonistes de la feria, y van poder asistir a los xuegos infantiles a base d'enchibles ya inclusive un simulador de kart que va tar disponible a partir de les 12.30. A les 16.00, los asistentes al taller “Aprende a elaborar roscas” para niños y niñas, podrán aprender a hacer por ellos mismos este delicioso postre que es protagonista de la feria, y perpetuar así esta receta tan característica del concejo. Justo después, a las 17.30, podrán disfrutar de la actuación del mago Pablo Picallo, un magu y malabarista arxentín con una gran carrera n'Europa y América que, ensin dulda, va dexar estelaos a el espectadores. El día va cerrar col sortéu de premios a les 19.30 y pieslle de la feria a les 20.00.

Amás de too esto, la feria va cuntar con demostración d'artesanía en vivu mientres tola feria y el serviciu de Pulpería “María Valiña”. La entrada va ser de baldre de 11h a 20h. Nun te pierdas la feria más dulce de la selmana santa asturiana.