Ver Asturies
Actualidad, Escapadas, Rutas

La comarca vaqueira acoge el nacimiento de una marcha cicloturista con mucha cultura

En 2025, los amantes del cicloturismo tendrán una nueva cita en el calendario con La Vaqueira, un evento que se celebrará el 29 de junio en Asturies. Esta prueba recorrerá los concejos de Valdés, Salas y Cuideiru, con el propósito de divulgar la rica cultura vaqueira, muy arraigada en el occidente de la región.

Para su primera edición, la marcha contará con dos recorridos diseñados para adaptarse a distintos niveles de ciclistas. El más corto, denominado La Vaqueira, abarca 95 kilómetros, mientras que el más exigente, La Vaqueirona, se extiende hasta los 130 kilómetros, con notables diferencias en desnivel acumulado.

El itinerario de La Vaqueira partirá de L.luarca, ascendiendo hasta el alto de Mones, donde se ofrecerá avituallamiento líquido. Más adelante, en el alto de San Roque, los participantes podrán reponer fuerzas con un avituallamiento sólido. Finalmente, tras un último tramo de 30 kilómetros, los ciclistas regresarán a la villa costera, habiendo superado un desnivel total de 1.450 metros.

Por su parte, el recorrido La Vaqueirona añade aproximadamente 35 kilómetros extra y 600 metros más de desnivel acumulado. Aunque comparte la mayor parte del trazado con La Vaqueira, la diferencia llega al final: cuando los participantes de la ruta corta regresen a la villa, quienes opten por el desafío mayor deberán enfrentarse al alto de Aristébanu. En su cima encontrarán un avituallamiento antes de emprender el descenso definitivo hacia L.luarca.

Si bien el cicloturismo es el eje central de esta prueba que debuta en el calendario, el evento va más allá del deporte. Sus organizadores buscan dar visibilidad a la cultura vaqueira, profundamente arraigada en los concejos que atraviesa la ruta. Este pueblo, históricamente marginado por su forma de vida nómada, ha desarrollado una identidad única que sigue presente en la tradición del occidente asturiano.

Para sumergir a los participantes en esta herencia cultural, además de la competición, se organizarán actividades paralelas. El sábado será el día clave, con la entrega de dorsales en el Alto de San Roque, acompañada de eventos que permitirán a los asistentes conocer de cerca la riqueza de la cultura vaqueira.

Related posts

La Tevergana, tradición pastelera asturiana

Redacción
2 años ago

Asturias exhibirá en el Festival Intercéltico de Lorient la riqueza renovada de su cultura tradicional como invitada de honor

Redacción
3 años ago

Les recetes llambiones de Beatriz Rato: Mermelada amarga de naranjas

Beatriz Rato
4 años ago
Salir de la versión móvil