3 viveros para hacer de tu terraza un jardín
Durante este último año, nuestra casa ha sido, más que nunca, nuestro refugio más seguro. Y si algo nos han enseñado estos últimos 12 meses es que tenemos que llenar este refugio de color, alegría y vitalidad para podernos llenar nosotros mismos de ese color,…
FERVIENZA, el cuarto sencillo de Tever llega como un viaje emocional.
Tever nos presenta su cuarto single que viene cargado de emociones. El gaitero lo presenta como un tema emotivo que viaja por la vida del artista con una melodía de piano y gaita, que son la parte principal de este diálogo. Tras haber sufrido varias…
Cuando Oviedo/Uviéu recibió al Rey del Pop
En la capital asturiana estamos acostumbrados a recibir todos los años al rey de España. Pero pocas veces tenemos la oportunidad de recibir un rey de los de verdad, de los que consiguen ese título por mérito propio y no de forma hereditaria. En…
La importancia de la sidra en Asturies
Pese a que existen muchos otros sitios de europa y del mundo donde se hace sidra, las palabras clave para percibir eso que nos diferencia como un verdadero país sidrero, son tres “cultura sidrera”. Beber sidra o incluso producila, no hace que un territorio tenga…
Cangas celebra el Día del Idioma Materno con sus animales autóctonos
El Conceyu de Cangas del Narcea, a través de su Serviciu de Normalización L.lingüistica, ha lanzado con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que como cada año se celebra el 21 de febrero, la campaña ‘Asina los chamemos aiquí’, con la que se…
Estela Ferreira, del IES Víctor García de la Concha de Villaviciosa, gana la segunda edición de “Cuestión de Ciencia” con un monólogo sobre la reducción de desperdicios
Este año las propuestas de los finalistas se han presentado virtualmente en una Gala que ha vuelvo a celebrarse coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia, y que se ha retransmitido en directo desde las oficinas centrales de…
4 Asturianas pioneras
Marzo puede definirse como el mes de la mujer, debido a que el 8 de este mes se celebra el «Día de la Mujer». Por ello, queremos dedicar la publicación de hoy a hacer un pequeño reconocimiento a aquellas mujeres asturianas que dejaron huella en…
Parte V: ACERCAMIENTO A LA MARI LWYD, CABALLOS, GUMIAS, CABRAS, TOROS, VACAS Y TZAMÁLAS EN LAS MASCARADAS
En Inglaterra existe la figura del Derby Tup, que representa una cabra o carnero encapuchado, y participa ente grupos de adultos, o de niños, cantando los aguilandos en la Navidad de Derbyshire y Sheffield. Estas celebraciones se conocen como mummers, en la que participan también,…
Antroxu Parte IV: IMBOLC, BRIGIT Y SANTA BRÍGIDA
Según los estudios hechos desde mediados del siglo 19, parece ser que entre los festejos célticos que se celebraban en lugares como Éire alrededor de los ciclos anuales, y sus fases intermedias, estaba el conocido como Imbolc, generalmente el 1 de febrero, festejo que también…
Antroxu. Parte III: LAS LUPERCALES Y TRAXEDIES GRIEGUES
De los relatos de autores como Cicerón, Tito Livio, Verrio Flaco, Plutarco, Horacio, Varrón, Ovidio, Tácito, Dionisos de Halicarnaso, y otros, podemos vislumbrar como se festejaban las Lupercales romanas, que se llamaban así por la divinidad Lupercus, derivado de lupus, lobo, y de hircus, por…
Newsletter
* ¡Recibirás las últimas novedades culturales en Asturias!