Ver Asturies
Curiosidades, Comer y beber

Las espichas, una tradición muy actual

Con la llegada de la primavera empiezan lo que en Asturies conocemos como “Las espichas”. El origen de esta tradición surge del momento de catar la sidra tras los meses de fermentación. Los dueños de los llagares invitaban a los vecinos para probar la sidra y con el tiempo este acto fue arraigándose cada vez más a nuestra cultura. Por otra parte el término “espicha” proviene del palo que se usaba para abrir las pipas de sidra cuando ya estaba lista para consumir, el cual recibe este nombre.

Esta costumbre asturiana sólo dura alrededor de dos meses, de aproximadamente el 19 de marzo a principios de mayo. El hecho de que comience en este período no es casualidad, sino que es la época en la que se abren o “espichan” los toneles de sidra tras los meses de fermentación. Si está fuera de este período no se puede considerar espicha.

En cuanto al lugar, últimamente existen dos tipos de espichas:

En cuanto al menú, no hay primer plato ni segundo, sino una amplia variedad de alimentos como: chorizo, tortilla, lacón, embutido, empanada, queso, patatas, huevos cocidos, etc. Y por supuesto de beber sidra (propia del llagar donde vayamos), aunque siempre se dispone de otro tipo de bebidas.

Por lo tanto llamamos espicha a la reunión, tanto con familiares como con amigos, que cuenta con las anteriores características mencionadas. Una espicha no es una comida o un lugar, sino una tradición.

Conoce otras tradiciones asturianas como el amagüestu, aquí en VerAsturies.

Related posts

El museo del ferrocarril de Asturias

Redacción
3 años ago

En Asturies también se hace vino

Redacción
5 años ago

María Teresa Álvarez García, pionera en el periodismo desde Candás

Redacción
3 años ago
Salir de la versión móvil