Con la llegada de la primavera empiezan lo que en Asturies conocemos como «Las espichas». El origen de esta tradición surge del momento de catar la sidra tras los meses de fermentación. Los dueños de los llagares invitaban a los vecinos para probar la sidra y con el tiempo este acto fue arraigándose cada vez más a nuestra cultura. Por otra parte el término «espicha» proviene del palo que se usaba para abrir las pipas de sidra cuando ya estaba lista para consumir, el cual recibe este nombre.
Esta costumbre asturiana sólo dura alrededor de dos meses, de aproximadamente el 19 de marzo a principios de mayo. El hecho de que comience en este período no es casualidad, sino que es la época en la que se abren o «espichan» los toneles de sidra tras los meses de fermentación. Si está fuera de este período no se puede considerar espicha.
En cuanto al lugar, últimamente existen dos tipos de espichas:
- En primer lugar está la espicha tradicional. Esta se suele organizar en recintos particulares que cuentan con llagar, normalmente en pueblos. En estos recintos los propietarios acondicionan una zona, normalmente un jardín, con mesas y sillas para que la gente vaya a comer.
- En segundo lugar, están las espichas que últimamente algunos restaurantes están celebrando. Estas son de carácter más formal.
En cuanto al menú, no hay primer plato ni segundo, sino una amplia variedad de alimentos como: chorizo, tortilla, lacón, embutido, empanada, queso, patatas, huevos cocidos, etc. Y por supuesto de beber sidra (propia del llagar donde vayamos), aunque siempre se dispone de otro tipo de bebidas.
Por lo tanto llamamos espicha a la reunión, tanto con familiares como con amigos, que cuenta con las anteriores características mencionadas. Una espicha no es una comida o un lugar, sino una tradición.
Conoce otras tradiciones asturianas como el amagüestu, aquí en VerAsturies.
Related posts
4 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Newsletter
* ¡Recibirás las últimas novedades culturales en Asturias!
[…] más símbolos identificativos de Asturies, como Las espichas, aquí en […]
[…] tradition n’a en réalité survécu que dans la ville de Pravia, où elles ont eu lieu. Les épichas: fêtes au cours desquelles on buvait beaucoup de cidre, accompagné d’aliments salés pour […]
[…] tradition has actually survived only in the city of Pravia, where they took place Las espichas: parties in which a lot of cider was drunk, accompanied by salty foods to quench thirst. Here a […]
[…] hecho, la tradición sólo ha sobrevivido en la ciudad de Pravia, donde tuvieron lugar. las espichas: fiestas en las que se bebía mucha sidra, acompañada de alimentos salados para calmar la sed. […]