Fai enforma tiempu nel valle de Blimea asocedió una hestoria bien similar a la famosa de Romeo y Julieta. Un noble señor tenía un castiellu, La Cabezada. Tamién tenía una fía de gran guapura y discreta. Ella había recibiera una bona educación, cosa destacable pola dómina, y fíxose notar ente los demás. La dama cuntaba con munchos pretendientes y l'amu del castiellu taba bien arguyosu d'ello y nun paraba de facer tratos en relación con feches, cifres y tierres…

Él presentábase bien entusiasta, sicasí la so fía non, daqué que'l so padre nin apreciaba. Dempués de munchos tratos el señor alcordó la mano de la so fía con un home de Buelga. Cuando'l padre dirixóse a la so fía atopóla postrada nel suelu nun mar de llárimes. Queriéndose amosar como un padre comprensible preguntó-y qu'asocedía-y amás de comunica-y la noticia. Foi nesi momentu cuando la fía empezó a llorar con más fondura. La fía acabó confesándo-y qu'ella amaba a otru. El noble quería saber el nome del amigu y como la so fía nun lo quería cuntar la conversación acabó en discutiniu. Finalmente'l padre afayó que l'amante yera un villanu.

El padre siguía na so terquedá y empezóse a preparar la boda col de Buelga. Mientres teníen llugar los preparativos la rapaza caltúvose zarrada na so habitación pa que nun se comunicara con naide.

Llegaba el día de la boda y tras las puertas del castillo se escuchaban unos golpes que decían “de la misericordia y refugio”. Salió la gente a mirar que ocurría y se encontraron con un joven con harapos y poca limpieza. Él venía contando una historia de amor y de cómo a su amante no la dejaban casarse con él, por ese mismo motivo ella le había mandado que acabase con su vida. El noble lleno de irá se acercó al joven y le invitó a irse para no volver. Sin saber de dónde había salido un puñal el joven sirviente empezó a desangrase y hasta morir.

Una hestoria que s'asemeya a la de Roméu y Xulieta, pero esta vuelta en Blimea y non en Verona.