Con la llegada de la primavera empiezan lo que en Asturies conocemos como “Las espichas”. El origen de esta tradición surge del momento de catar la sidra tras los meses de fermentación. Los dueños de los llagares invitaban a los vecinos para probar la sidra y con el tiempo este acto fue arraigándose cada vez más a nuestra cultura. Por otra parte el término “espicha” proviene del palo que se usaba para abrir las pipas de sidra cuando ya estaba lista para consumir, el cual recibe este nombre.
Esta costumbre asturiana sólo dura alrededor de dos meses, de aproximadamente el 19 de marzo a principios de mayo. El hecho de que comience en este período no es casualidad, sino que es la época en la que se abren o “espichan” los toneles de sidra tras los meses de fermentación. Si está fuera de este período no se puede considerar espicha.
Sobre'l llugar, nos postreros años esisten dos tipos d'espiches:
- En primer llugar ta la espicha tradicional. Esta suel entamar en recintos particulares que cunten con llagar, de normal en pueblos. Nestos recintos los propietarios acondicionen una zona, de normal un xardín, con meses y sielles pa que la xente vaya a xintar.
- De segundes, tán les espiches qu'últimamente dellos restoranes tán celebrando. Estes son de calter más formal.
En cuanto al menú, nun hai primer platu nin segundu, sinón una amplia variedá d'alimentos como: chorizu, tortiella, llacón, embutíu, empanada, quesu, pataques, güevos cocíos, etc. Y por supuestu de beber sidra (mesma del llagar onde vaigamos), anque siempres se dispón d'otru tipu de bébores.
Poro, llamamos espicha a la xunta, tanto con familiares como con amigos, que cunta coles anteriores característiques mentaes. Una espicha nun ye una comida o un llugar, sinón una tradición.
Conoz otres tradiciones asturianes como'l amagüestu, equí en VerAsturies.
Related posts
Newsletter
* ¡Vas recibir les últimes novedaes culturales y d'ociu n'Asturies!