En Nuechebona quemamos un tueru: El nataliegu

Una tradición que se da en muchos otros territorios europeos, con diferentes nombres y variaciones. En Asturias tenemos testimonio de personas que todavía viven en concejos como Casu, Grau o Llaviana, que recuerdan como en el día de Nochebuena solía echarse al fuego un tronco, en general de roble, sobre el resto del tronco quemado del año anterior que se guardaba. Este fuego traía fertilidad a la casa y al ganado, y defendía ante el mal. Hoy en día se está recuperándose en las casas, con el fuego de verdad o sustituyendo este por adornos de luz electrica alrededor del tronco. Vitu Raúl Pintado y Alberto Álvarez Peña han publicado un libro para promocionar esta tradición entre la infancia “Un nataliegu perbullindiegu” (Trabe, 2017).

Los regalos nun vienen a casa, faense aguilandos

Los regalos nun llegaben a casa enantes, había que salir a buscalos. Grupos de mozos percorríen los pueblos d'Asturies pidiendo l'aguilando peles cases nos díes de Nuechebona, Navidá, Añu Nuevu y Reis. Los rapazos solíen mazcaritase de personaxes de dos tipos: los de la lluz o guapos y los de la escuridá. La xente dába-yos a los rapazos comida, dulces y oruxu. La tradición tán recuperándola colectivos como los Sidros de Valdesoto, Os Reises del Valledor... con gran ésitu.

Nun ponemos l'árbol, sinón el Ramu de Nadal

Esta tradición ta siendo recuperada con puxu en Llión. En llugar del árbol de Navidá, el Ramu de Nadal ye una estructura de madera en forma de triángulu onde se coloquen doce veles, en representación de tolos meses del añu, asina como teles, llazos y hasta dulces colgando del mesmu. Ye un elementu decorativu que paez que tien orixe precristianu.

Tenemos un mensaxeru propiu de los Reis: el Príncipe Aliatar

Delles tradiciones nun tienen tantos años, ye'l casu d'Aliatar, el mensaxeru que n'Asturies recueye les cartes a los Reis Magos nes selmanes previes a la so llegada. Esti personaxe preséntase como Alteza Real col títulu de Príncipe. La figura ta inspirada n'Ibrahim Aliatar o Alí-Atar (- 1483), llider musulmán de Granada na so dómina. Nes cabalgates de Reis siempres abre pasu Reis. El personaxe d'Aliatar creólu nos años cincuenta J.F.B., un periodista uvieín, inspiráu nel nome d'una sala de cine granadina, como él mesmu confesó nos años sesenta.

Equí nun vien Papá Noel, vien L’Anguleru

N'Asturies ta trabayándose na puesta en valor de nueves figures del Nadal. L'Anguleru ye un pescador que trai regalos en Nuechebona a les neñes y neños d'Asturies. El personaxe, creáu pola asociación Garabuxada de L'Arena, ta basáu na tradición pola que los pescadores d'anguila solíen dar regalos a los neños nos díes de Nadal, coincidiendo col aumentu de los sos ingresos pola xuba de l'angula nos mercaos. El personaxe ye cada vegada más conocíu ente los neños, y apaez nes cabalgates y otros actos per Asturies.