Esta ruta singular fecha pa la construcción de la canal del saltu d'agua de la Central de Poncebos tien dos circunstancies favorables: l'escasu impactu exercíu sobre'l paisaxe y, lo que ye más importante, l'apertura del camín a la vera de la canal nos tramos más complicaos del escobiu.

Pa averase a esti espaciu natural, el de mayor guapura de los Picos d'Europa, tenemos como epicentru a Caín, a la entrada del escobiu del Cares. La so comunicación normal yera con Valderón, onde aportaben per un camín d'arriería. Los cainexos teníen dos rutes pa pasar a Asturies: A Cangas pol enriscado senderu del Collau Tornu, a salir a la Canal de Trea, al altor de Cuarroble, más o menos a la metá: d'ellí enriba, hasta Ariu y por Les Reblagas. La Rendondiella, Belbín y el Cantu de Texeu, per dellos caminos onde se llega a distintos llugares del Valle d'Onís.

Hoy el camino del Cares nos acerca al vivir de unas gente que todo se lo debían al campo exiguo, en un hacer constante para arrancar a la naturaleza los donles que les brindaba en los huertos colgados de la pequeña, en los mayaos en los lugares más enriscados donde se vice en lo vertical, en la “ruta del cielo”, como decía un enamorado montañero (Ángel Marías), conocedor como nadie de este mundo de canales, coteras, llambrias y que en sus escritos recoge el patético mensaje de una naturaleza convulsa y la vida de unos hombres que del esfuerzo hacían un hábito y del riesgo una obligación.