Xicu Ariza: «Ente Cimavilla y La Ruta con Pelayu de vecín, préstame pola vida ver pela venta tol xaréu de xente pasiando.»
Xicu Ariza (1989) ye un xixonés d’El Natahoyo. Dempués de tar 12 años emigráu, tuvo la suerte de tornar p’Asturies un mes enantes de qu’españara la pandemia. Periodista de formación, lleva dende l’adolescencia vinculáu a la música y cultura; una pasión que dende hai 7…
José Ángel Gayol: «Salir a tomar un daqué ye una tradición que nun pue perdese»
José Ángel Gayol (Mieres del Camín, 1977), ye una figura bien presente na lliteratura asturiana, trabayando tantu como escritor, ensayista o poeta con voz propia. Con obres conocies como: Una selmana y otros díes y El silenciu invisible, entre otres. Na so carrera recibió dellos…
Samuel Gradín Presedo: «Una tradición que nun pue perdese ye l’escanciáu de la sidra».
Samuel Gradín Presedo, nacíu en Xixón en xunetu de 1970. Ye enfermeru y trabaya nel SESPA. A los 14 años tuvo qu’emigrar a Galicia, onde vivió 20 años, despúes nel añu 2003 volvió a Asturies. En Galicia trabayó na radio «RadioVoz» faciendo programes de carácterr…
Hector Braga: «El museu la minería en L’Entregu tien unes colecciones y un material abundante».
Hector Braga, nacíu en La Felguera, ye un cantautor y multiinstrumentalista, conocíu como’l «músicu total d’Asturies» porque fixo xires per mediu mundu cantando cantares tradicionales al pie de media docena de preseos. Ye un artista fondamente independiente, ceador infatigable, viaxeru convencíu, instrumentista virtuosu y soñador…
Mar Álvarez: «Vivir en Cimadevilla nos permite disfrutar del centro de Gijón como si viviésemos en un pueblo».
Mar Álvarez Sanguino. Licenciada en Historia y ciencias de la música y graduada en guitarra profesional en el Conservatorio de Gijón. Guitarrista y compositora de la banda pop Pauline en la playa desde 1999 y del grupo Petit pop desde 2010, combina sus directos y grabaciones con la…
Xandru Martino: «Podría dicivos una playa pa pasar el día pero ye pequeña y nun quiero que se masifique»
Xandru Martino Ruz, (Ribeseya 1966) ta llicenciáu en filoloxía francesa, diplomáu en maxisteriu y especialista d’asturianu pola Universidá d’Uviéu. Collaborador de revistes como Lletres Asturianes, de periódico como El Comercio y La Nueva España y que forma parte del equipu de traductores de Softastur. Hoy responde…
Justo Braga: «Toles tradiciones asturianes merecen seguir na hestoria de Asturies»
Justo Braga ye llingüista, periodista y escritor. Trabaya na RTPA. Ye responsable de conteníos de la radio autonómica (RPA) y dirixe y presenta pa TPA’l programa “Vidas publicas, vidas privadas» Enantes tuvo na cadena SER, Antena 3, onde foi director de Castiella y Llión y…
¿QUÉ SABES DEL OTOÑO Y DE LA NAVIDAD EN ASTURIAS?
En estos meses has podido aprender muchas cosas sobre el otoño y la navidad en Asturias en VerAsturies.com… Ahora tienes la oportunidad de demostrar lo que sabes de esta época en la que tantas cuestiones culturales acontecen en Asturias. 1. ¿Qué fruto es el que…
Cimavilla, el barrio de los playos que ha dado origen a Gijón/Xixón
Dicen los playos que el auténtico espíritu gijonés está en el barrio Cimadevilla y que todo el que está más allá, de la antigua Baxovilla, no es mas que un Gijonés descafeinado. Pocos barrios en Asturias tienen la fuerte identidad propia de la que presumen…
Delfín Valdés: «La Hestoria tócanos facela a nós»
Delfín Valdés, más conocíu como Delfo, (L’Entregu, 1975) dedica tola so vida a la cultura onde la música foi la so meyor compañera de viaxe. Nueches celtes, participación activa n’asociaciones culturales, programes na radio, monólogos, obres de teatru y asina un cientu d’eventos. Delfo cofundó…
Newsletter
* ¡Recibirás las últimas novedades culturales en Asturias!