La historia del himno de Asturies
Si en algo estamos de acuerdo los asturianos es que todo o casi todo el mundo conoce el himno de Asturies o, al menos, parte de él. Sin embargo, a pesar de ser uno de los himnos más conocidos, no mucha gente conoce su origen…
La boda vaqueira, más que una simple boda
La boda vaqueira es uno de los momentos más importantes de la cultura vaqueira. Los matrimonios mixtos (vaqueiros y xaldos) eran escasos, ya que la condición de grupo minoritario, marginado y con una forma de vida distinta, pastoril y trashumante hacía que no proliferasen este tipo…
Somáu, donde se esconde la pureza indiana
Si hay algo clave en la historia de la sociedad asturiana de los siglos XIX y comienzos del XX, eso es, sin duda, la inmigración de miles de asturianos a tierras americanas con la idea y el sueño de hacer dinero. No son muchos los…
Arte asturiano, un tesoro único en el mundo
El Arte Asturiano surge con el nacimiento de la Monarquía Asturiana, a partir del siglo IX. Es un arte único estrechamente relacionado al primer reino cristiano de la Península Ibérica y del que aún quedan numerosos ejemplos. La peculiar y sorprendente trayectoria de la monarquía…
El Carmín de La Pola, un símbolo polesu
Ya está muy cerca uno de los días más importantes del año en toda vida de los sierenses, pero también de muchos asturianos. El 17 de julio miles de persones de diversos puntos de Asturies iran a parar a Siero para disfrutar de una fiesta,…
Bimenes: Palacio de los Estrada de Martimporra
Vamos a hacer un viaje hasta el concejo de Bimenes, donde descubriremos una auténtica joya arquitectónica, que hoy en día cumple la función de salón para bodas. Este es, quizá, el edificio más impresionante del concejo. Es una construcción que se remonta a final del…
Los castros
En Asturies se han descubierto más de trescientos castros, si bien es posible que existan muchos más. La zona donde se encuentran estas fortificaciones se sitúa claramente en el río Sella, antigua frontera entre los astures y los cántabros. Efectivamente, estos últimos eran pueblos fundamentalmente…
Alicia Salcedo, una pionera en el derecho
Alicia Salcedo es nuestra pionera de hoy después de Julia Alcayde y las mujeres mineras, en un mes, el de marzo, que dedicamos a conocer la historia de mujeres pioneras en la historia de Asturies. Alicia Salcedo nació en 1903 en la capital asturiana y…
Manuela del Río, pionera en el baile
Anteriormente hemos relatado la historia de más pioneras asturianas, como por ejemplo en la minería. Por ello hoy vamos a dedicarle este apartado a Manuela del Río, la pionera asturiana del baile. Manuela Juana del Río Martínez Arcos, más conocida por su nombre artístico Manuela del…
Las mujeres en la minería asturiana
El papel de las mujeres ha sido fundamental en la minería desde siempre. Carboneras, escogedoras, lampisteras, atropadoras, aguadoras, vagoneras, guardabarreras, pizarreras, escombreras… Todos estos y más son los trabajos que durante décadas ha estado desempeñando la mujer en las minas. Sin olvidar el trabajo de…
Newsletter
* ¡Recibirás las últimas novedades culturales en Asturias!