La Universidad de Oviedo, un empujón cultural en Asturies
El 20 de mayo de 1604 se creó la Universidad de Oviedo, inaugurándose con pompa y boato el 21 de septiembre de 1608. El Inquisidor General, Fernando de Valdés, nacido en Salas, recogía en su testamento que, a su muerte, se fundase en Uviéu una…
Los Picos de Europa y su relación con la minería
Las características geológicas de los Picos de Europa (rocas calizas con innumerables fracturas) favorecieron la formación y acumulación de sustancias minerales de diversa índole, alguna de las cuales fueron explotadas dado el interés económico que en aquella época tenían. La historia minera en los Picos…
Mujeres silenciadas: Matutina Rodríguez
Estamos seguras de que el nombre de Alejandro Casona te suena, es más, creemos que tal autor no merece presentación, ya que es una de las personas de la literatura más conocidas en Asturies. Sin embargo, el nombre de Matutina Rodríguez es más desconocido, pero,…
Mujeres silenciadas: Marica Andallón
La historia del 25 de mayo de 1808 es muy famosa, pero algo menos conocido es el papel que tuvo una mujer, María Josefa Francisca González y Suárez, mejor conocida como Marica Andallón. Es por eso que hoy vamos a viajar en el tiempo y…
Mujeres silenciadas: Esther Sastre
En el mundo del deporte no hemos visto hasta hace poco como las mujeres ocupan puestos de reconocimiento, así como premios. Sin embargo, a lo largo de la historia hubo diversas mujeres que intentaron y romper el molde en un intento de lograr los derechos…
Mujeres silenciadas: Gloria Cuesta y María Bernaldo de Quirós
La historia de la aviación no es algo de lo que se hable frecuentemente y, además, tradicionalmente ha sido un desempeño llevado a cabo por hombres. Sin embargo, hay mujeres asturianas que rompieron con esta cuestión. Se trata de Gloria Cuesta y María Bernaldo de…
¿Sabías que la espía Mata Hari estuvo en Xixón?
Así, como puedes leer, la espía más famosa de la historia, Mata Hari, estuvo durante unas horas en la villa de Xixón, en un viaje entre París y Madrid, cuando hizo escala en El Musel a través de un carguero proveniente de Falmouth (Inglaterra) hace…
La guaxa: La vampiresa asturiana
La guaxa es un personaje mitológico que se infiltra en las personas y las consuma hasta la muerte chupándoles la sangre. Sólo es posible librarse de ella mediante un amuleto o un conjuro. La guaxa es un ser invisible, por lo que no tiene una…
Curiosidades históricas de la lengua asturiana (Parte I)
El asturiano (también llamado «astur-leonés») es una lengua romance, es decir, que procede del latín, al igual que otras muchas lenguas que se hablan en Europa como el catalán, el francés, el castellano o el italiano . Además de en Asturies, esta lengua se habla…
El Muséu Casa Natal de Xovellanos, el abellugu del Retablu del Mar, cumple 50 años
Xixón no cuenta con un museo específicamente pensado como pinacoteca municipal que permita mostrar la obra artística en propiedad del Conceyu de Xixón, que supera las 4.000 piezas. Este es un problema viejo del concejo y es por ello que se utilizaba el Vieyu Institutu…
Newsletter
* ¡Recibirás las últimas novedades culturales en Asturias!