Les meyores playes d'Asturies
Los llagos de Saliencia
Son cuatro los lagos de Saliencia, «La Cueva», «La Mina» o «La Almagrera», «Calabazosa» o «Lago Negro» y «Cerveriz». Ubicados en el Parque Natural de Somiedo son de los más visitados por los excursionistas junto al Lago del Valle, el cual es el mayor de…
4 llagares donde probar la primera sidra del año
Sidra Cortina En Villaviciosa, tierra de sidra y llagares, podrás degustar esa primera sidra del año que siempre es tan especial en Sidra Cortina. En este llagar de gran tradición familiar, que ya va por su tercera generación (se fundó en 1952), podrás disfrutar de…
4 llagares donde probar la primera sidra del año
Sidra Cortina En Villaviciosa, tierra de sidra y llagares, podrás degustar esa primera sidra del año que siempre es tan especial en Sidra Cortina. En este llagar de gran tradición familiar, que ya va por su tercera generación (se fundó en 1952), podrás disfrutar de…
XXII Certamen de quesos en Salas
Este fin de semana tu plan gastronómico se encuentra en el concejo de Salas y es que, un año más, la villa acoge el XXXII Certamen de Quesos Artesanos de Asturies. Se trata de una jornada que se va a desarrollar durante los días 22…
Los llagos de Saliencia
Son cuatro los lagos de Saliencia, «La Cueva», «La Mina» o «La Almagrera», «Calabazosa» o «Lago Negro» y «Cerveriz». Ubicados en el Parque Natural de Somiedo son de los más visitados por los excursionistas junto al Lago del Valle, el cual es el mayor de…
Villaviciosa, una ruta na qu'esfrutar de belenes
Si lo tuyo es el senderismo… está opción también es para ti. Está bien salir a caminar por el monte, pero con el frío que está haciendo en Asturies estos días, seguro que las ganas van disminuyendo poco a poco. Por eso, para que sigas…
Un paséu
4 llagares donde probar la primera sidra del año
Sidra Cortina En Villaviciosa, tierra de sidra y llagares, podrás degustar esa primera sidra del año que siempre es tan especial en Sidra Cortina. En este llagar de gran tradición familiar, que ya va por su tercera generación (se fundó en 1952), podrás disfrutar de…
XXII Certamen de quesos en Salas
Este fin de semana tu plan gastronómico se encuentra en el concejo de Salas y es que, un año más, la villa acoge el XXXII Certamen de Quesos Artesanos de Asturies. Se trata de una jornada que se va a desarrollar durante los días 22…
Les espiches, una tradición mui actual
Con la llegada de la primavera empiezan lo que en Asturies conocemos como «Las espichas». El origen de esta tradición surge del momento de catar la sidra tras los meses de fermentación. Los dueños de los llagares invitaban a los vecinos para probar la sidra…
El paseo del Vino en Cangas, para brindar con vino asturiano
Si lo tuyo son las rutas tranquilas, sin mucha pendiente y disfrutando del paisaje, el paseo del Vino en Cangas es tu ruta, donde podrás encontrarte con los curiosos viñedos del suroccidente de Asturies y conocer la historia de esta producción a través del museo…
La ruta de les brañes vaqueires de Cuideiru en bicicleta
Si quieres conocer la historia de los vaqueiros sin dejar de hacer deporte, hoy os enseñaremos una ruta de montaña para hacer en bicicleta que no va más allá de los 35 kilómetros. El recorrido arranca junto a la iglesia parroquial de Samartín de Lluiña,…
Una ruta pel corazón de les brañes vaqueires de Cuideiru
El interior del occidente asturiano es tierra de vaqueiros de alzada, unas gentes socialmente marginadas y que sobrevivían cuidando del ganado en las brañas desocupadas desde el siglo XIV hasta hace muy poco, en la mitad del siglo XX, aunque hoy en día quedan algunos…
Los nuesos favoritos
El día que'l ríu Seya camudó de nome
Su caudaloso cauce esconde una peculiar historia poco conocida incluso para quienes habitan a sus orillas El río Seya es el más importante del Oriente de Asturies. Abarca una superficie de 1.246 kilómetros cuadrados y tiene una longitud de 66 Km. Atraviesa los concejos de…
La playa de Torimbia, ente les meyores d'España acordies con ‘Lonely Planet’
La playa de Torimbia ha sido elegida entre las mejores de España por los seguidores de Lonely Planet
Rodrigo Cuevas protagoniza la campaña turística de Xixón pa esti branu
Divertia Gijón lanza una campaña nacional dirigida atraer visitantes durante la temporada estival
Entraes recién
Martes de campu, una fiesta con muncha hestoria
La fiesta de la Balesquida, donde se incluye el Martes de campo, tiene unos orígenes muy antiguos. La fiesta data del año 1232, cuando Doña Velasquita Giráldez donó sus bienes “a la cofradía de los sastres y a los vecinos y hombres buenos de Oviedo para…
Desfiladeru de Los Arrudos
De los tres centenares de gargantas o foces, el desfiladero de Los Arrudos es de lo más bello que se puede contemplar en fácil caminata. Partiremos desde la localidad de Coballes (Casu), tomando un ramal que nos conduce a la típica aldea de Caliao, siguiendo…
5 restoranes onde xintar una bona pizza
La comida italiana está muy arraigada en nuestra gastronomía y no nos extraña porque… ¡está deliciosa! Es por eso que hoy, en verAsturies, te recomendamos cinco establecimientos donde comer una buena pizza, además de otros muchos platos con origen italiano. Pizzería Italia Si eres un…
Los castros
En Asturies se han descubierto más de trescientos castros, si bien es posible que existan muchos más. La zona donde se encuentran estas fortificaciones se sitúa claramente en el río Sella, antigua frontera entre los astures y los cántabros. Efectivamente, estos últimos eran pueblos fundamentalmente…
Peña la Xamoca
La Xamoca cuenta 1283 metros de altitud sobre el nivel del mar y delimita los concejos de Llaviana y Sobrescobiu. Se encuentra situada en la prolongada sierra que va desde el Picu Abedular hasta Peña Mayor. Son varios los concejos por los que se puede…
Feria de la Ascensión
La Feria de la Ascensión es una fiesta de carácter rural, que se celebra en primavera en Uviéu, concretamente después del día de la Ascensión (18 de mayo) y su duración es de varios días. Remontándose su origen al siglo XVI, comenzó siendo una feria…
Newsletter
* ¡Vas recibir les últimes novedaes culturales y d'ociu n'Asturies!
¿Cuála ye la meyor playa d'Asturies?

¡Síguinos!