Los hórreos representan la esencia de la tradición de Asturies. Hay tres pueblos cuyos hórreos se han transformado en un símbolo cultural local: Barcia, Güeñu y Espinaréu. Estas joyas arquitectónicas hacen perdurar la memoria de artesanos y agrícolas durante siglos.

Los hórreos son construcciones agrícolas típicas de Asturies. Son estructuras elevadas que permiten la circulación del aire que conserva correctamente los alimentos. También evita que proliferen hongos y consigue que los roedores y otros animales no tengan acceso a la producción. Han sido parte de Asturies y su tradición desde hace siglos, y en este caso, de sus pueblos.

Este viaje ayudará a redescubrir el valor que inspiran los hórreos para todos los asturianos.

Barcia, el pueblo con más hórreos

A pesar de su disputa con Güeñu por el título, es Barcia el pueblo con mayor cantidad de hórreos de Asturies, con un total de 83. Estas estructuras aéreas tienen características occidentales por la ubicación del pueblo. En este caso, las tejas que recubren la madera son de pizarra negra. En ocasiones también se puede observar algún cabazo que le dan un toque diferente.

Hórreo de Asturies en Barcia

Muchos de los hórreos de esta zona se encuentran en propiedades privadas. Algunas de estas estructuras no esconden el paso de los años y muestran signos de deterioro. Sin embargo, la maravilla de los hórreos de Barcia está en la diversidad entre cada uno de ellos. Los puedes encontrar desde modernos hasta aquellos del siglo XVII, de decoración tallada o pintada… Es una muestra única de la riqueza cultural de la zona.

Güeñu, el pueblo de los hórreos centenarios

Güeñu es el pueblo con mayor cantidad de hórreos por vecino, alcanzando la cifra de 47 estructuras. Cada uno de ellos tiene sus propias características únicas, aunque en el conjunto general su decoración los hace especiales frente al resto de Asturies.

Hórreo de Asturies en Güeñu

Se vuelven obras de arte por sus motivos geométricos, las tallas en su madera o las pinturas ornamentales que los visten. Los artesanos del pueblo han dedicado su tiempo a los detalles, vistiendo estas obras arquitectónicas con representaciones de la vida cotidiana, motivos florales, y muchos otros estilos que los convierten en patrimonio único.

Espinaréu, el encanto de sus hórreos

Espinaréu es hogar de alrededor de 30 hórreos que se pueden encontrar en cada rincón del pueblo. Es un tesoro saber que la mayoría de estos se encuentran en uso y mantienen un buen estado de conservación a pesar de su longevidad. Actualmente es el pueblo con mayor concentración de estas estructuras elevadas en la zona oriental de Asturies.

Conjunto de hórreos de Asturies en Espinaréu

Estos hórreos mantienen los ornamentos originalmente tallados bajo la superstición y el misticismo. En su día servían a la creencia de que alejaría a los malos espíritus de sus hogares.

Como actividad especial, en Espinaréu se ofrece la posibilidad de conocer la gastronomía local bajo uno de sus hórreos. Es una experiencia única e inmejorable.