Desde noviembre de 2024, la Cultura Sidrera Asturiana forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad declarado por la UNESCO. Esta cultura es una manera de vivir, de celebrar y de entender la relación entre las personas, la tierra y el tiempo. La sidra, en Asturies, une generaciones, da sentido a los encuentros sociales, marca las estaciones del año con la floración del manzano y el sonido del escanciado, y se convierte en símbolo de identidad y orgullo colectivo. Y todo ese puede sentirse en el Festival de la Sidra de Nava 2025.

Como cada año, el Festival de la Sidra de Nava 2025, la celebración de la bebida más famosa de Asturies vuelve a Nava, con el XLVIII Festival de la Sidra, que este año se celebrará del 11 al 13 de julio. Llega, además, después que la villa asturiana entrara en el mes de abril en la Red Europea de Ciudades de la Sidra, un paso más en el objetivo que esta fiesta sea considerada de Interés Turístico Internacional.

La programación del Festival de la Sidra de Nava 2025

La semana empieza el martes 8 de julio, con la primera preselección del concurso a la mejor sidra natural elaborada en Asturies. En el Llagar será momento de probar y debatir y en el Museo de la Sidra se la inaugura exposición con las obras participantes en el concurso del cartel anunciador. El miércoles 9, la atención se dirige nuevamente al Llagar de Sorribes, esta vez para celebrar final del concurso de sidra de nueva expresión y derivados de la manzana, una categoría que muestra cómo tradición e innovación pueden convivir en una misma botella.

El jueves 10, la emoción crece en el Festival de la Sidra de Nava 2025 con una segunda ronda de preselección en el concurso principal, seguida por el teatro en la calle, donde la compañía ACAR Teatro del Mundo presenta “Manolito va al espacio” en la Plaza Manuel Uría, arrancando risas a pequeños y grandes. A las 20:00, el SIDRAFORUM en el museo oferta una mirada ecológica y cultural con una charla sobre polinizadores, pájaros y otras especies clave en la cultura sidrera. La noche se cierra con la música tradicional de los Cancios de Chigre en sidrerías locales.

El viernes 11 comienza con la semifinal del concurso de sidra natural y sigue con el evento SidrArte, una salida artística donde dibujantes urbanos retratan el alma del festival. La plaza Manuel Uría se llenará de color, arte y un ambiente creativo que sigue con la actuación de “La Parranda de Teror”, desde Gran Canaria. La jornada remata con la música de la Orquesta Acordes y DJ Pika.

El sábado 12 es el gran día del Festival de la Sidra de Nava 2025. Desde temprano, las calles de Nava se llenarán. Los pasucais con Los Gascones marcan el inicio de una jornada intensa. Habrá degustaciones de sidra y productos locales en la Plaza Manuel Uría, con la participación de llagares de todos los alrededores y el llagar ganador de la edición anterior. A las 12:00 la celebra la esperada Gran Final del concurso principal. Siguen el acto de entrega de la Etiqueta más Guapina, el emotivo Bautizo Sidrero para los más pequeños y el hermanamiento simbólico de toda la sidra asturiana.

Por la tarde en el Festival de la Sidra de Nava 2025, se ofrece una prueba en el museo con Juan Luis García, seguida del colorido desfile de los Culetinos —niños entre 5 y 11 años—, y más música en las calles con la charanga La Última y marchamos’. A las 20:00, desde el balcón del Ayuntamiento, se entregan premios, se pronuncia el pregón —de la periodista Marta Reyero— y se entona el himno de Asturies. Un gran chupinazo da inicio a la Ruta de la Sidra por los embarcaderos de Nava. Ya entrada la noche, los conciertos de ‘Grupo Assia’ y ‘Dani Parrondo – The Goat’ llenan de ritmo la villa.

El domingo 13, tras el concurso internacional de escanciadores, el Tren Sidrero recorre diversos llagares de Nava en visitas guiadas, mientras las calles se animan con pasucais y la gran Comida en la Calle, un banquete colectivo amenizado con música. Por la tarde, la Iglesia San Bartolomé acoge el VII Encuentro Coral Villa de la Sidra, con coros de toda Asturies, y la noche se despide con las actuaciones de La Misión y Nueva Banda. Por último, el lunes 14, los más pequeños toman el protagonismo en el Festival Infantil con hinchables, música, el Mago Loco y fiesta de la espuma en la Plaza Manuel Uría.

A lo largo de todo el fin de semana el recinto ferial Festilandia, en el aparcamiento del Grandiella, oferta atracciones para todas las edades, cerrando un festival que no es solo un homenaje a la sidra, sino a toda la cultura asturiana que lo rodea. Es por eso que no puedes faltar a la gran celebración del Festival de la Sidra de Nava 2025 los días 11, 12 y 13 de julio. Si pierdes esta fiesta, te arrepentirás seguramente de por vida.