Este domingo 22 de septiembre, comenzará oficialmente el otoño en el hemisferio norte, una estación que se extenderá hasta el próximo 21 de diciembre. El inicio está marcado por el equinoccio, momento en el que el día y la noche tienen prácticamente la misma duración debido a la posición de la Tierra respecto al Sol. En Asturies, el otoño es conocido como seronda debido a la existencia del idioma asturiano, pero también hay otras palabras como el “tardíu”.
Seguro que del otoño en Asturies conoces cuestiones como las celebraciones de L‘Amagüestu, una celebración con las castañas y la sidra dulce como protagonistas, leyendas sobre ciertos seres tenebrosos como la güestia, que rapta a aquel que se encuentra de noche o la Nueche d’Ánimes, mal conocida hoy en día como Halloween o Samaín pero, ¿conoces de donde viene la palabra “seronda”?
¿Cual es el origen de “seronda”?
La palabra “seronda” deriva del latín serotinus, que significa “tardío” o “que llega tarde”. Este mismo origen aparece registrado también en la Real Academia Española, que incluye serondo o serótino como adjetivos que describen frutos que maduran más tarde de lo habitual. Este vínculo etimológico refuerza el sentido de algo que sucede hacia el final de un ciclo, como el otoño. Otras fuentes, como un diccionario etimológico asturiano, también reflejan esta etimología: seronda o seruenda (“otoño”), vinculada al latín serotina (“tardía”) y remontándose a la raíz indoeuropea sē- que significa “largo” o “tarde”
En algunas zonas rurales, seronda también designa “la hierba que se siega en otoño” o la “primera siega de la estación”, una acepción recogida igualmente en el DGLA. Esto alude al vínculo del término no solo con la temporada climatológica sino también con las prácticas agrícolas del otoño.
La palabra en otros idiomas
Esta palabra se diferencia mucho de la forma para referirse a esta época del año en castellano. Sin embargo, ¿hay diferencia con otras lenguas? Vamos a comprobarlo.
- Gallego: outono
- Euskera: Udatzena
- Catalán: tardor
- Aragonés: agüerro
- Portugués: outuno
- Francés: automne
Related posts
Newsletter
* ¡Recibirás las últimas novedades culturales en Asturias!