El MOA (Museo del Oro de Asturies) está asentado en el pueblo de Navelgas (Tinéu), de unos 300 habitantes, rico en tradiciones, cultura y oro… El museo está ubicado en La Casona Capallexa, en El Barrio San Nicolás, junto al puente viejo y el río. A través de sus siete salas, el visitante descubre un museo único, dedicado al oro, a su valor y al de la historia de los varones que desde hace siglos han luchado contra la naturaleza para lograr de ella el preciado metal. Historias antiguas y religiosas, mejores médicas y tecnológicas, ingenierías magistrales se juntsn en Navelgas para que puedas conocer todo en un viaje apasionante. Astures, romanos, y leyendas de nuestro siglo descubriremos historias de lucha, poder, ritos y símbolos.

El territorio donde se encuentra ubicado el pueblo de Navelgas es conocido como el Valle del Oru dada la bonanza de yacimientos acuíferos. La zona ya ha sido trabajada por sus primeros moradoras, los Astures, pero no ha sido hasta la llegada del Imperio Romano (I D.C.) que la explotación se convierte a proporciones industriales, cambiando por completo la orografía del valle. A comienzo del siglo XX se vuelven a explotar un par de las galerías romanas, a través de la empresa “Aurífera Asturiana S.A.”. Tras el cierre de esta, algunas personas empiezan a buscar el oro directamente en el río, de forma totalmente artesanal, actividad que llega hasta la fecha.
Related posts
1 Comment
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Newsletter
* ¡Recibirás las últimas novedades culturales en Asturias!
[…] muchos lugares para visitar en este concejo: desde la fana de Xinestaza y el hermoso y monumental pueblo de Tuña, hasta el aurífero Navelgas, […]